Referencia:
12/001/3/4863/2020
DOCUMENTO COMPLETO
IDOC
Fecha de ingreso:
28/08/2020 10:40
Lugar de Ingreso:
División Jurídico Notarial
Datos del documento
Titulares:
SOLICITUD ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA TATIANA
SCHERZ
Resumen:
Solicitud acceso a la información publica
Tatiana Scherz
Cantidad de Actuaciones:
8
Campos del tipo de documento
Procedencia:
12/001/1.511
Nómina Procedencia:
Oficio:
Documento: 12/001/3/4863/2020 Actuación: 1
2
A LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA SALUD
Por solicitud de acceso a la información pública se requiere informar:
1. ¿Cuántas plazas para la hospitalización psiquiátrica hay en
Uruguay y cómo es su distribución por departamento y por ciudad
2. ¿Cuántas de ellas son de prestadores de salud privados y cuántas de
prestadores de salud pública?
3. ¿Cuántas casas de medio camino hay en Uruguay y cómo es su
distribución por departamento y por ciudad? ¿Cuántas de ellas son
de prestadores de salud privados y cuántas de prestadores de salud
pública?
4. ¿Cuántos centros especializados en el abordaje de patología dual
existen en Uruguay y cómo es su distribución por departamento y por
ciudad? ¿Cuántas de ellas son de prestadores de salud privados y
cuántas de prestadores de salud pública?
5. ¿Cuántas Residencias con Apoyo para personas con trastorno
mental grave (TMG) hay en Uruguay y cómo es su distribución por
departamento y por ciudad? ¿Cuántas de ellas son de prestadores de
salud privados y cuántas de prestadores de salud pública?
6. ¿Cuántas Residencias con Apoyo para personas con uso
problemático de sustancias (UPS) hay en Uruguay y cómo es su
distribución por departamento y por ciudad? ¿Cuántas de ellas son
de prestadores de salud privados y cuántas de prestadores de salud
pública?
7. Registro del flujo de personas internadas con larga estadía en
estructuras monovalentes en 2019.
8. ¿Cuántas personas internadas con larga estadía en estructuras
monovalentes se registraron al término de 2019?
9. Registro del flujo de personas internadas con larga estadía en
estructuras monovalentes en 2020.
10. ¿Cuántas personas internadas con larga estadía en estructuras
monovalentes se registran al día de hoy?
11. ¿Cuál es el porcentaje de ocupación de plazas disponibles en
estructuras monovalentes al día de hoy?
12. ¿Cuál es el porcentaje de pacientes cuya internación
psiquiátrica es crónica con respecto a la totalidad de los
pacientes, al día de hoy?
Por mandato verbal del Dr. Martin Thomasset,
Cumplido, vuelvan.
----- Mensaje reenviado -----
De: "Tatiana Scherz" < [Dirección de correo de la solicitud #726] >
Para: "Solicitudes de información a MSP" < [Dirección de correo del organismo MSP] >
Enviados: Jueves, 27 de Agosto 2020 18:29:13
Asunto: solicitud acceso a la información - Estadísticas acerca de la hospitalización psiquiátrica en Uruguay.
Estimado Ministerio de Salud Pública,
De mi mayor consideración,
Me dirijo a esta Oficina a los efectos de realizar una pedido de
acceso a la información pública, conforme a la ley 18381. Solicito
Documento: 12/001/3/4863/2020 Actuación: 1
3
me entregue:
1. ¿Cuántas plazas para la hospitalización psiquiátrica hay en
Uruguay y cómo es su distribución por departamento y por ciudad
¿Cuántas de ellas son de prestadores de salud privados y cuántas de
prestadores de salud pública?
3. ¿Cuántas casas de medio camino hay en Uruguay y cómo es su
distribución por departamento y por ciudad? ¿Cuántas de ellas son
de prestadores de salud privados y cuántas de prestadores de salud
pública?
4. ¿Cuántos centros especializados en el abordaje de patología dual
existen en Uruguay y cómo es su distribución por departamento y por
ciudad? ¿Cuántas de ellas son de prestadores de salud privados y
cuántas de prestadores de salud pública?
5. ¿Cuántas Residencias con Apoyo para personas con trastorno
mental grave (TMG) hay en Uruguay y cómo es su distribución por
departamento y por ciudad? ¿Cuántas de ellas son de prestadores de
salud privados y cuántas de prestadores de salud pública?
6. ¿Cuántas Residencias con Apoyo para personas con uso
problemático de sustancias (UPS) hay en Uruguay y cómo es su
distribución por departamento y por ciudad? ¿Cuántas de ellas son
de prestadores de salud privados y cuántas de prestadores de salud
pública?
7. Registro del flujo de personas internadas con larga estadía en
estructuras monovalentes en 2019.
8. ¿Cuántas personas internadas con larga estadía en estructuras
monovalentes se registraron al término de 2019?
9. Registro del flujo de personas internadas con larga estadía en
estructuras monovalentes en 2020.
10. ¿Cuántas personas internadas con larga estadía en estructuras
monovalentes se registran al día de hoy ?
11. ¿Cuál es el porcentaje de ocupación de plazas disponibles en
estructuras monovalentes al día de hoy ?
12. ¿Cuál es el porcentaje de pacientes cuya internación
psiquiátrica es crónica con respecto a la totalidad de los
pacientes, al día de hoy ?
A estos efectos, solicito que se comunique conmigo mediante la
dirección de correo establecida en este pedido, fijando mi
domicilio en Juan Benito Blanco 875. A su vez solicito que
la entrega de la información sea preferentemente en formato
electrónico.
Un saludo,
Tatiana Scherz
-------------------------------------------------------------------
Por favor use la siguiente dirección de correo para todas las
respuestas a esta solicitud:
[Dirección de correo de la solicitud #726]
¿Es [Dirección de correo del organismo MSP] la dirección incorrecta para solicitudes
acceso a la información a Ministerio de Salud Pública? Si es así,
Documento: 12/001/3/4863/2020 Actuación: 1
4
por favor contáctenos usando el siguiente formulario:
https://quesabes.org/change_request/new?body=msp
Atención: Este mensaje y cualquier respuesta que hagas serán
publicadas en Internet. Nuestras políticas de privacidad y
copyright:
https://quesabes.org/help/officers
Si encuentra este servicio útil como responsable de acceso a la
información, pida al responsable de su web que añada un enlace a
nuestra web.

Documento: 12/001/3/4863/2020 Actuación: 4
11
Ref. 12/001/3/4863/2020
A LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA SALUD
Por solicitud de acceso a la información pública se requiere informar:
1. ¿
Cuántas plazas para la hospitalización psiquiátrica hay en Uruguay y
cómo es su distribución por departamento y por ciudad
Total para corta estadía: 757 plazas
De larga estadía (CEREMOS): 600 plazas
Portal Amarillo
35 plazas
Corta estadía
Montevideo: 700
Canelones: 49
Paysandú: 8
La respuesta corresponde a camas en sanatorios psiquiátricos u hospital psiquiátricos.
Existen además otras camas en Hospital general algunas específicas para psiquiatría y
otras son polivalentes.
2. ¿Cuántas de ellas son de prestadores de salud privados y cuántas
de prestadores de salud pública?
Privadas: 406 plazas
Públicas= 386 que corresponden al Hospital Vilardebó (335), al Hospital Militar
(16) y Portal Amarillo (35)
3. ¿
Cuántas casas de medio camino hay en Uruguay y cómo es su distribución
por departamento y por ciudad? ¿Cuántas de ellas son de prestadores de
salud privados y cuántas de prestadores de salud pública?
Hay 5:
2 Montevideo,
1 San Carlos
1 Mercedes
1 San José
Son 4 públicas y una privada (centro Benito Menni).
Ref 12-001-3-4863-2020.pdf

Documento: 12/001/3/4863/2020 Actuación: 4
12
4. ¿Cuántos centros especializados en el abordaje de patología dual existen en
Uruguay y cómo es su distribución por departamento y por ciudad?
¿Cuántas de ellas son de prestadores de salud privados y cuántas de
prestadores de salud pública?
1 en San José y es de ASSE.
5. ¿Cuántas Residencias con Apoyo para personas con trastorno mental grave
(TMG) hay en Uruguay y cómo es su distribución por departamento y por ciudad?
¿Cuántas de ellas son de prestadores de salud privados y cuántas de prestadores de
salud pública?
Hay 5 en total:
3 Montevideo: 1 Chimborazo (ASSE-MIDES), 1 Casavalle (ASSE-MIDES), 1 ( ONG
Sur Palermo)
1 Lavalleja, Minas (ASSE-MIDES)
1 Treinta y Tres: (ASSE-MIDES
6. ¿Cuántas Residencias con Apoyo para personas con uso problemático de
sustancias (UPS) hay en Uruguay y cómo es su distribución por departamento y
por ciudad? ¿Cuántas de ellas son de prestadores de salud privados y cuántas de
prestadores de salud pública?
2 privadas en Montevideo.
7. Registro del flujo de personas internadas con larga estadía en estructuras
monovalentes en 2019.
En CEREMOS: 636 personas
8. ¿Cuántas personas internadas con larga estadía en estructuras monovalentes se
registraron al término de 2019?
En sector público total 738.
La distribución fue en el Hospital Vilardebó (mayor a 180 días) 102 y en CEREMOS
636
9. Registro del flujo de personas internadas con larga estadía en estructuras
monovalentes en 2020.
En CEREMOS 598 personas
Ref 12-001-3-4863-2020.pdf

Documento: 12/001/3/4863/2020 Actuación: 4
13
10. ¿Cuántas personas internadas con larga estadía en estructuras monovalentes se
registran al día de hoy?
Total : 688
En el Hospital Vilardebó (mayor a 180 días) 90 personas.
En CEREMOS hay 598 personas
11. ¿Cuál es el porcentaje de ocupación de plazas disponibles en estructuras
monovalentes al día de hoy?
En el área pública aproximadamente un 95%.
El área programática de atención en salud mental no cuenta con el dato para el ámbito
privado.
12. ¿Cuál es el porcentaje de pacientes cuya internación psiquiátrica es crónica con
respecto a la totalidad de los pacientes, al día de hoy?
En el caso del Hospital Vilarderbó es del 29,51%
En CEREMOS el 100% de los pacientes son crónicos.
Ref 12-001-3-4863-2020.pdf
Documento: 12/001/3/4863/2020 Actuación: 5
15
Habiéndose agregado por Salud Mental informe respectivo que luce en Actuación No. 3,
corresponde su pase urgente a Div. Jurídica para culminar su trámite.

Documento: 12/001/3/4863/2020 Actuación: 6
16
DOCUMENTO COMPLETO
IDOC
Actuación
Fecha Creación:
21/09/2020 19:10
Usuario Creación:
MARTIN THOMASSET
Dependencia:
12/001/1.511 División Jurídico Notarial
Finalizada Por:
Martin Thomasset
Adjuntos:
0
Firmado Por:
MARTÍN LUIS THOMASSET LOUREIRO
Fecha Firma:
21/09/2020 19:12
Documento: 12/001/3/4863/2020 Actuación: 6
17
A DIRECCIÓN GENERAL DE SECRETARÍA
Con el aval del Sr. Subsecretario, se elevan para hacer lugar a lo solicitado, en los términos de
fojas 11, 12 y 13.

Documento: 12/001/3/4863/2020 Actuación: 7
18
DOCUMENTO COMPLETO
IDOC
Actuación
Fecha Creación:
23/09/2020 16:44
Usuario Creación:
MARIA DEL HUERTO CORRADO
Dependencia:
12/001/1.51 Dpto. De Secretaría Y Acuerdos
Finalizada Por:
Gustavo Cardoso, Maria del Huerto Corrado
Adjuntos:
1
001-3-4863-2020 ACCESO A LA INFORMACIÓN SRA. TATIANA
SCHERZ.pdf
Firmado Por:
MARÍA del HUERTO CORRADO SCARCELA
Fecha Firma:
23/09/2020 16:46
Firmado Por:
GUSTAVO CARDOSO MUÑOZ
Fecha Firma:
24/09/2020 15:54
Documento: 12/001/3/4863/2020 Actuación: 7
19
Ministerio de Salud Pública
Direc ión General de Secretaría
VISTO: la solicitud de información pública efectuada por la Sra. Tatiana Scherz,
al amparo de lo dispuesto por la Ley Nº 18.381 de 17 de octubre de 2008;
RESULTANDO: que la peticionante solicita información referida a: (i) cuántas
plazas para la hospitalización psiquiátrica hay en Uruguay, indicando su
distribución por departamento, ciudad, y cuántas de ellas son prestadores de
salud privados y cuantos públicos; (ii) cuántas casas de medio camino hay en
Uruguay, indicando su distribución por departamento, ciudad, y cuántas de ellas
son prestadores de salud privados y cuantos públicos; (iii) cuántos centros
especializados en el abordaje de patología dual hay en Uruguay, indicando su
distribución por departamento, ciudad, y cuántas de ellas son prestadores de
salud privados y cuantos públicos; (iv) cuántas Residencias con Apoyo para
personas con trastorno mental grave (TMG) hay en Uruguay, indicando su
distribución por departamento, ciudad, y cuántas de ellas son prestadores de
salud privados y cuántos públicos; (v) cuántas Residencias con Apoyo para
personas con uso problemático de sustancias (UPS) hay en Uruguay, indicando
su distribución por departamento, ciudad, y cuántas de ellas son prestadores de
salud privados y cuántos públicos; (vi) registro del flujo de personas internadas
con larga estadía en estructuras monovalentes en 2019; (vii) cuántas personas
internadas con larga estadía en estructuras monovalentes se registraron al termino
de 2019; (viii) registro del flujo de personas internadas con larga estadía en
estructuras monovalentes en 2020; (ix) cuántas personas internadas con larga
estadía en estructuras monovalenes al día de hoy; (x) cuál es el porcentaje de
ocupación de plazas disponibles en estructuras monovalentes al día de hoy; y (xi)
cuál es el porcentaje de pacientes cuya internación psiquiátrica es crónica con
respecto a la totalidad de los pacientes, al día de hoy;
001-3-4863-2020 ACCESO A LA INFORMACIÓN SRA. TATIANA SCHERZ.pdf
Documento: 12/001/3/4863/2020 Actuación: 7
20
CONSIDERANDO: que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 16 de la citada
disposición legal, el acto que resuelva la petición debe emanar del jerarca
máximo del Inciso o quien posea facultades delegadas al efecto;
ATENTO: a lo precedentemente expuesto y a lo establecido por Resolución
Ministerial Nº 38/991 de 22 de enero de 1991;
LA DIRECCIÓN GENERAL DE SECRETARÍA
en ejercicio de las atribuciones delegadas
R E S U E L V E:
1º)
Autorízase el acceso a la información referente a la solicitud efectuada por
la Sra. Tatiana Scherz, al amparo de lo dispuesto por la Ley Nº 18.381 de
17 de octubre de 2008.
2º)
Notifíquese a la solicitante a través de Secretaría de la Dirección General
de Secretaría. Pase al Departamento de Comunicaciones para su
publicación en la página web institucional. Cumplido, archívese.
Ref. Nº 001-3-4863-2020
VF
001-3-4863-2020 ACCESO A LA INFORMACIÓN SRA. TATIANA SCHERZ.pdf
Documento: 12/001/3/4863/2020 Actuación: 8
22
Se otorgó el Nº de Res. DIGESE 309 - 2020